Motivar Para Aprender
Para que no exista un bajo rendimiento en los alumnos, debemos motivarlos para que mejoren en su actividad escolar, ya que la manera en la que se presentan los contenidos, las tareas que se realizan, el modo en el que se imparten las clases, la interacción entre compañeros de grupo y profesor, además de la forma de evaluar algunas veces motivan y otras no ya que no son del mismo interés para todos los alumnos.
Metas de la actividad escolar:
![*](file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Cuando un alumno incrementa su conocimiento porque la actividad que realiza le agrada, se da una motivación intrínseca. Pero cuando los alumnos se sienten obligados a realizar una tarea la rechazan, y cuando el maestro propone alternativas que aumenta el interés en la tarea, los alumnos sienten que tienen un poco de autonomía y se da una motivación de control. Algunos niños solo hacen sus tareas si los ayudan sus padres o un profesor, busca la aprobación de estos para no ser rechazado y que la sociedad los acepte. Los alumnos se proponen distintas metas, que influyen en su interés para alcanzar un mayor y mejor aprendizaje. Los sujetos que afrontan la realización de una tarea con el objetivo de aprender se apoyan en creencias, valores, pensamientos y acciones que se aprenden o se modifican.
El estudio debe verse como una actividad a través de la cual se aprende, que es importante para conseguir distintas metas. No debe tomarse como amenaza con la cual si no se recibe un premio se da un castigo.
Para corregir los problemas motivacionales se tiene que actuar en el entorno modificar las condiciones de trabajo en el aula, ayudándole al alumno a conseguir sus metas. No todos los niños demuestran interés en las actividades escolares, aunque se les de autonomía y autorresponsabilidad, y esto depende de otras variables. Cuando los sujetos se proponen metas de aprender, o de quedar bien los alumnos tienen diferentes formas de pensar y actuar, realizan una tarea evitando el fracaso; los que quieren aprender buscan información adicional, y los que buscan quedar bien abandonan la tarea y no la resuelven; ya que según el tipo de meta que tengan los alumnos los resultados varían esto puede deberse a la forma en la que han a aprendido. Los factores motivacionales están determinados por el grado de aprendizaje.
Las atribuciones, son las explicaciones que dan los sujetos acerca de sus acciones ya sean de éxito o de fracaso, y no influye en la motivación. Las causas internas o externas que sufre el alumno, son consideradas como variables que afectan su conducta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario