LOS
CONTENIDOS EN LA REFORMA
Enseñanza
y aprendizaje de conceptos procedimientos y actitudes
LOS CONTENIDOS EN LA
EDUCACION ESCOLAR
Se
da importancia a los contenidos de la enseñanza y el aprendizaje. Las Administraciones
Educativas crean diseños curriculares base, y decretos de enseñanza mínimos. En
el marco de las Reformas Actuales Del Sistema Educativo.
Contenidos actuales – Reformulación
– Concepto de contenido- Enseñar y aprender contenidos específicos- Desarrollo
y socialización del ser humano.
Para qué, qué, cuando y
como enseñar y evaluar.
Concepción
tradicional: la educación
minimiza los contenidos, es transmisión del profesor y recepción del alumno.
Concepción
alternativa: la educación
del alumno potencializa capacidades cognitivas, afectivas sociales y de
aprendizaje. El profesor es guía, la actividad del alumno es crear y descubrir.
La
Reforma consiste en la interpretación constructivista de los contenidos. Los contenidos son, el conjunto de saberes o formas
culturales cuya asimilación y apropiación de los alumnos se considera esencial
para su desarrollo, en un contexto y cultura determinada. El crecimiento personal hace referencia a hacer suyos
los saberes y formas culturales el grupo al que se pertenece. La asimilación es la reconstrucción del saber histórico,
social e individualmente.
La
educación escolar, esta formada por actividades planeadas con el fin de que el
alumno asimile los saberes culturales esenciales para su desarrollo y socialización.
Propuestas
Curriculares de la Reforma:
1.
Contenidos
curriculares: Selección de formas o saberes culturales antropología cultural (lenguaje,
creencias, actitudes intereses); asimilación y apropiación aprendizaje significativo.
2.
Contenidos
curriculares: Selección de formas o saberes culturales cuya asimilación es
esencial para un desarrollo y socialización adecuados en el marco de la
sociedad.
3.
Criterio
de selección complementario: Saberes y formas culturales, la correcta asimilación
requiere de ayuda especifica como contenidos de enseñanza y aprendizaje, en
propuestas de curriculares de contenidos naturales.